1. Francia
Francia, como siempre, es una de las selecciones más fuertes de Europa. Con una plantilla llena de talento, encabezada por Kylian Mbappé y Antoine Griezmann, Francia se mantiene firme en la lucha por la clasificación. La selección ha tenido un buen rendimiento en sus partidos hasta ahora y parece tener asegurada su clasificación directa al Mundial, a menos que algo muy inesperado ocurra en los partidos restantes.
2. Inglaterra
Inglaterra sigue siendo una potencia europea, con figuras como Harry Kane, Phil Foden y Bukayo Saka. El equipo dirigido por Gareth Southgate mantiene una sólida campaña y tiene muchas probabilidades de asegurarse un lugar en el Mundial 2026. Su rendimiento ha sido consistente, y la clasificación parece estar en sus manos, aunque las eliminatorias siempre pueden deparar sorpresas.
3. España
España, bajo la dirección de Luis de la Fuente, sigue en una fase de reconstrucción con una mezcla de juventud y experiencia. Aunque algunos resultados recientes no han sido tan brillantes como en años anteriores, la selección española sigue siendo un contendiente fuerte en las eliminatorias. Con jugadores como Pedri, Gavi y Ferran Torres, España tiene las herramientas para asegurar su clasificación, pero deberán mantener un buen nivel en los partidos restantes.
4. Italia
Italia, después de no haber clasificado al Mundial 2022, está completamente concentrada en asegurar su lugar en 2026. A pesar de los altibajos en sus partidos, el equipo italiano sigue siendo un rival duro, con una defensa sólida y el talento ofensivo de figuras como Ciro Immobile y Lorenzo Insigne. Italia tiene muchas probabilidades de clasificarse, pero deberá seguir demostrando consistencia y evitar los tropiezos en sus últimos partidos.
5. Alemania
Alemania ha tenido algunos desafíos en las últimas competiciones, pero sigue siendo una de las selecciones más poderosas de Europa. Con Hansi Flick al mando, el equipo cuenta con una base sólida de jugadores como Joshua Kimmich, Leroy Sané y Thomas Müller. Aunque la selección alemana tiene mucho potencial, deberá mantenerse firme en los partidos que restan para evitar sorpresas y asegurarse su plaza en el Mundial 2026.
6. Países Bajos
Los Países Bajos, con figuras como Virgil van Dijk, Frenkie de Jong y Memphis Depay, están bien posicionados para clasificar al Mundial 2026. Después de una sólida campaña en las últimas eliminatorias y su destacada actuación en competiciones internacionales recientes, la selección neerlandesa tiene buenas opciones de estar en la Copa del Mundo. Sin embargo, deberán seguir siendo constantes y evitar dejar puntos en partidos clave.
7. Bélgica
Bélgica, considerada una de las selecciones «doradas» en los últimos años, sigue siendo un fuerte contendiente en Europa. Con jugadores como Kevin De Bruyne, Romelu Lukaku y Thibaut Courtois, Bélgica tiene la calidad suficiente para clasificar. Sin embargo, con el paso de los años y algunos jugadores clave acercándose al final de sus carreras, el equipo deberá aprovechar al máximo su generación dorada antes de que se desvanezca.
8. Portugal
Portugal, con Cristiano Ronaldo liderando una generación de futbolistas talentosos como João Félix, Bruno Fernandes y Bernardo Silva, sigue siendo uno de los equipos favoritos en Europa. Con una buena campaña hasta ahora, Portugal tiene muchas probabilidades de clasificarse. Aunque los resultados a veces pueden ser impredecibles, su nivel de juego sigue siendo alto, y es muy probable que estén en el Mundial 2026.
9. Croacia
Croacia, subcampeona del Mundial 2018, sigue siendo una selección peligrosa, aunque algunos de sus jugadores clave, como Luka Modrić, están en sus últimos años de carrera. A pesar de esto, el equipo croata mantiene su calidad y organización defensiva, lo que lo coloca como un fuerte candidato para clasificarse. Sin embargo, tendrán que enfrentarse a una dura competencia de otras selecciones en la misma zona.
10. Rusia
Rusia, debido a las sanciones por su invasión de Ucrania, está excluida de las competiciones internacionales, incluidas las eliminatorias para el Mundial 2026. Esto significa que no participará en las eliminatorias, lo que abre una plaza para otro equipo en Europa.
¿Y los equipos fuera de la élite?
En Europa, siempre hay sorpresas, y selecciones como Suecia, Dinamarca, Polonia y Hungría pueden meterse en la pelea por las plazas del Mundial 2026. Aunque no siempre están entre las favoritas, tienen equipos competitivos y jugadores de calidad que pueden dar la sorpresa.
¿Qué selecciones podrían sorprender en las eliminatorias?
Algunas selecciones como Serbia, Ucrania, Eslovaquia y Rumanía están demostrando un buen nivel de juego y podrían desafiar a los equipos más grandes para un lugar en el Mundial 2026. El formato de las eliminatorias y la alta competitividad en Europa siempre genera incertidumbre, lo que aumenta la emoción.
En resumen, las principales selecciones de Europa como Francia, Inglaterra, España, Italia, Alemania, Países Bajos, Bélgica y Portugal tienen muchas probabilidades de clasificarse al Mundial 2026, pero como siempre, el fútbol está lleno de sorpresas. Equipos fuera de la élite como Croacia y Suecia también seguirán luchando por un lugar en el próximo Mundial, y el nivel de competencia en Europa hace que las eliminatorias sean muy emocionantes.